Jornadas Bet on Ceuta 2025: un punto de inflexión para los pagos cripto regulados
ElenPAY tuvo el privilegio de regresar a Ceuta como patrocinador principal de la conferencia Bet on Ceuta 2025 por segundo año consecutivo, reafirmando así su compromiso con la innovación y el apoyo a las empresas reguladas en el ámbito de los pagos high-risk, así como su estrecha relación con una de las jurisdicciones más dinámicas de Europa para la industria del iGaming.
Celebrada los días 17 y 18 de junio de 2025, esta edición reunió a expertos, reguladores y líderes empresariales de toda Europa para explorar el futuro del juego online, las finanzas y la infraestructura digital. El evento tuvo lugar, una vez más, en el Teatro Auditorio del Revellín, y congregó a más de 280 profesionales, lo que evidencia el creciente impulso del ecosistema ceutí. Las conversaciones fueron profundas y orientadas al futuro, y pusieron en valor el impacto económico y social derivado de la apuesta de la ciudad por las industrias reguladas de alto riesgo.
Nuevo horizonte de valor
Este año marcó un cambio notable respecto a ediciones anteriores: las empresas cripto reguladas comenzaron a perfilarse como un nuevo horizonte de valor para la región. Su presencia ocupó un lugar destacado en la agenda, reflejando tanto el interés institucional creciente como la madurez del entorno regulador. Incluso se incorporaron expertos en blockchain como parte de la programación oficial del evento.

Un escenario más amplio para el cripto y el fintech de alto riesgo
Como claro reflejo de los tiempos, las conversaciones en torno a la tecnología blockchain y los activos digitales tuvieron una visibilidad significativamente mayor en Bet on Ceuta 2025. Esto pone de manifiesto tanto la madurez creciente del sector como un entorno regulatorio cada vez más receptivo, con un interés palpable por parte de operadores privados e instituciones públicas.
También quedó claro que este cambio abre oportunidades reales, no solo para las empresas especializadas en blockchain que buscan escalabilidad dentro de marcos normativos claros, sino también en términos del valor económico y social que esta apuesta estratégica puede generar para Ceuta.
De hecho, el Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, subrayó la intención del gobierno de diversificar su estrategia económica más allá del juego online, mencionando explícitamente a las criptomonedas como una posible próxima frontera. Que una jurisdicción históricamente enfocada en el iGaming esté explorando el cripto como vertical complementaria es una señal clara de que la industria se encuentra ante un punto de inflexión estratégico.

Principales claves: regulación, fraude y el punto de inflexión del cripto
El valor de Bet on Ceuta 2025 no residió únicamente en la asistencia, sino en la profundidad y relevancia de sus paneles y conversaciones. Este año se abordaron los temas más urgentes de la industria: cumplimiento normativo, prevención del fraude, pagos con criptomonedas y seguridad digital. En todos los frentes, se percibió una urgencia compartida por conectar la innovación con la gestión del riesgo, sin frenar el crecimiento del sector.
Varios paneles y reflexiones destacaron especialmente para ElenPAY y sus socios, dejando aprendizajes clave para el futuro tanto del iGaming como del fintech en sectores de alto riesgo:
Cripto e iGaming en España y la UE
Presentada por Josep Leon, General Manager de ElenPAY, y Marina Villalonga, abogada corporativa de Asensi Abogados, esta sesión defendió con claridad por qué este es el momento ideal para integrar pagos en Bitcoin y otras criptomonedas en operaciones de iGaming reguladas.
La conversación abordó el desafío actual de un ecosistema desigual, donde los operadores offshore ya prosperan con infraestructuras cripto, mientras que los operadores licenciados siguen limitados por sistemas tradicionales. Una solución de pagos cripto cumplidora con la normativa, como la de ElenPAY, puede cerrar esa brecha, eliminar los chargebacks y ofrecer liquidación en tiempo real sin comprometer el cumplimiento legal.

El panorama legal actual
En el panel “Actualidad jurídica del juego online en España”, algunas de las voces legales más respetadas del sector se reunieron para analizar en detalle el marco regulatorio vigente y su evolución futura. La sesión contó con la participación de Marina Villalonga, Víctor del Águila y Fernando Tesón —todos de Asensi Abogados— junto a Jorge Hinojosa, Director General de JDigital, y con la moderación de Santiago Asensi, socio director del despacho.
En conjunto, exploraron cómo los últimos desarrollos legales en España están definiendo las obligaciones de los operadores y cómo jurisdicciones como Ceuta pueden mantener su competitividad sin renunciar al cumplimiento normativo. El panel reafirmó el papel de Asensi Abogados como referente en claridad jurídica y visión estratégica dentro del ecosistema del iGaming en el mundo hispanohablante.

Robo de identidad y fraude en el juego online
“Tu identidad como llave maestra: jugar nunca fue tan fácil y seguro” fue otra de las sesiones más reveladoras del evento, liderada por Óscar Flor Lozano y Javier San Juan, ambos de la Unidad de Negocio de Tecnología Blockchain de VARGROUP. La charla abordó uno de los riesgos más delicados y a menudo pasados por alto en el iGaming: el fraude por suplantación de identidad.
El panel expuso una preocupante tendencia en España, donde identidades robadas están siendo utilizadas para crear cuentas de juego online, dejando a personas inocentes enfrentando consecuencias legales y fiscales cuando la Agencia Tributaria les reclama ingresos no declarados que jamás obtuvieron. Tal como subrayaron los ponentes, la verificación de identidad basada en blockchain puede convertirse en una solución segura e infalsificable, que protege tanto a operadores como a jugadores del fraude, al tiempo que agiliza los procesos de onboarding y cumplimiento normativo.
Ceuta, el triángulo perfecto: inversión, tecnología y fiscalidad
Ampliando la perspectiva hacia el impacto económico, Joaquín Mollinedo Gómez-Zorrilla, Secretario General de la Cámara de Comercio de Ceuta, presentó datos concretos sobre cómo el iGaming ha transformado la economía local.
Según cifras actualizadas, el juego online representa ya el 8,3% del PIB de Ceuta y el 9,3% del empleo total, un impacto notable para una ciudad que, hasta hace pocos años, comenzó a posicionarse como un enclave fiscal y regulatorio de referencia para esta industria.
El panel subrayó cómo una política fiscal orientada, una infraestructura tecnológica moderna y un entorno empresarial favorable han convertido a Ceuta en un modelo de desarrollo sostenible y de alto crecimiento. No obstante, también se destacó como prioridad estratégica la captación y retención de talento cualificado para consolidar esta trayectoria ascendente.
Chargebacks: el enemigo silencioso de la eficiencia operativa
A lo largo de toda la conferencia, los chargebacks volvieron a posicionarse como uno de los principales puntos de dolor para los operadores de iGaming. A pesar de los avances en cumplimiento normativo y en herramientas de prevención del fraude, el sector sigue enfrentándose a pérdidas de ingresos, interrupciones operativas y riesgos reputacionales derivados de transacciones disputadas, especialmente en verticales de alto riesgo.
Este es precisamente el problema que ElenPAY ha sido diseñada para resolver. Al eliminar esta capa de fricción tan costosa, nuestra plataforma permite a los operadores centrarse en lo que realmente importa: crecimiento, experiencia del jugador y eficiencia operativa. Fue muy alentador ver cómo este mensaje conectó con fuerza con muchos de los asistentes, que lidian con estos desafíos de forma cotidiana.

Ceuta y ElenPAY: construyendo el futuro de la innovación en sectoresde alto riesgo
Más allá de los paneles y presentaciones, lo que realmente destacó en Bet on Ceuta 2025 fue la evolución de la propia Ceuta. Ya no se trata solo de una jurisdicción emergente, sino de un ecosistema maduro y estratégico para industrias de alto riesgo y alto crecimiento, cimentado en la claridad regulatoria, la competitividad fiscal y una visión institucional sólida.
El enfoque ampliado hacia el cripto, la participación de expertos legales y tecnológicos de primer nivel, y el interés expresado por el gobierno en diversificar más allá del iGaming apuntan todos en una misma dirección: Ceuta está pensando a largo plazo. Y la industria lo está tomando en serio.
En esa misma línea, ElenPAY reafirma su compromiso con los operadores que están liderando esta nueva etapa. Desde la eliminación de los chargebacks y la integración de pagos cripto, hasta el fortalecimiento de plataformas reguladas frente a competidores offshore, ElenPAY ofrece una infraestructura segura, ágil y compatible con la normativa, diseñada para responder a las necesidades de hoy y a las oportunidades de mañana.